Introducción
En la sesión ordinaria del Concejo Municipal número 15 de la Ilustre Municipalidad de Concón, celebrada el 22 de mayo de 2025, se abordaron varios temas de importancia para la comunidad. Entre los asuntos discutidos, destaca la revisión de actas previas, donde se aprobó unánimemente el acta anterior, sellándose bajo el acuerdo número 202. Además, se realizaron modificaciones presupuestarias significativas con el objetivo de mejorar la infraestructura comunitaria y apoyar distintas iniciativas locales. La sesión también incluyó un informe detallado de la alcaldía sobre decretos, adquisiciones y ayudas sociales, lo que refuerza el compromiso hacia la transparencia y rendición de cuentas. Asimismo, se subrayó la participación del municipio en eventos de relevancia nacional como el Día de los Patrimonios, fomentando un mayor vínculo y reconocimiento del patrimonio cultural local. Este post detalla las decisiones clave y sus implicancias para la comuna, reflejando el esfuerzo conjunto del concejo para fortalecer el desarrollo comunitario bajo una gestión participativa e incluyente.
Resumen Ejecutivo
Durante la sesión ordinaria del concejo municipal número 15, celebrada el jueves 22 de mayo de 2025, se aprobaron de manera unánime el acta del consejo ordinario anterior, correspondiente al número 14. Esta aprobación se registró bajo el acuerdo número 202. Se presentaron informes clave de varios departamentos de la alcaldía, destacando en particular el Departamento de Salud, que entregó detalles sobre decretos personales y adquisiciones recientes, así como el Departamento de Administración y Finanzas, que abordó temas como la distribución de cajas de mercadería en años anteriores.
Entre los logros de esta sesión, se aprobó también la tercera modificación presupuestaria de 2025 bajo el acuerdo número 204, que incluye un incremento significativo destinado a proyectos comunitarios, mejoras en viviendas y barrios, y equipamiento necesario para el estudio del plan regulador de Concon, con un importante enfoque en la participación ciudadana.
La reunión del concejo también cubrió la participación del municipio en actividades comunitarias, como el desfile en el Monumento de los Héroes y el próximo evento del Día de los Patrimonios. Se discutió la importancia de alinearse con la Ley Karim respecto a las capacitaciones obligatorias para concejales, reafirmando el compromiso del concejo con la mejora continua y el cumplimiento de normativas.
El concejo cerró la sesión abordando temas relacionados con la seguridad y mantenimiento del estadio de Concon, y subrayando la importancia de revisar ordenanzas en proceso para asegurar su adecuación a la normativa vigente. Estos puntos reflejaron un compromiso con la mejora de la infraestructura municipal y el fomento de la cooperación pública y privada en beneficio de la comunidad local.
Desarrollo
Revisión y Aprobación del Acta del Consejo Ordinario Anterior
Durante la sesión ordinaria del concejo municipal número 15, celebrada el jueves 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la revisión y aprobación del acta del consejo ordinario anterior, número 14 del mismo año. La transcripción refleja que la votación para la aprobación del acta fue unánime, resultando en el acuerdo número 202.
Informe de Alcaldía
El alcalde, Freddy Ramirez, presentó diversos informes de departamentos clave como Salud y Administración y Finanzas. El informe ‘Ordinario número 237’ del Departamento de Salud incluyó detalles sobre decretos personales y programas del mes de abril de 2025. Asimismo, el ‘Ordinario número 238’ detalló propuestas y adquisiciones mediante convenios marco. Se presentaron también respuestas a la concejala Paulina Zúñiga sobre ayudas sociales, con informes para 2022, 2023 y principios de 2025.
Modificación Presupuestaria
Se aprobó la tercera modificación al presupuesto municipal de 2025, aumentando el total a 34.431.198.000 pesos, incorporando 636.449.000 pesos adicionales. Estos recursos fueron destinados para proyectos de mejoramiento de viviendas y otros, financiados a través de transferencias del gobierno regional y otros aportes.
Participación Comunitaria
El municipio confirmó su participación en el Día de los Patrimonios y en los eventos del aniversario de la Armada de Chile. Se destacó la importancia de estos eventos y la cooperación con entidades públicas y privadas para su realización. Además, se informó sobre una capacitación obligatoria para concejales conforme a la Ley Karim, a realizarse entre el 4 y 6 de junio, subrayando la importancia de cumplir con esta obligación normativa. El concejo fue orientado sobre la logística de esta capacitación, enfatizando el cumplimiento normativo.
A lo largo de la sesión, el enfoque se mantuvo en la transparencia y cooperación entre las distintas instancias para el bienestar de la comunidad, asegurando que estas iniciativas se realicen con claridad y un impacto positivo en Concon.
Datos Relevantes
- En la sesión del consejo municipal, se aprobó de manera unánime el acta del consejo ordinario anterior, acuerdo número 202.
- Se realizó la tercera modificación presupuestaria del año 2025, incrementándose el presupuesto municipal a 34.431.198.000 pesos.
- En dicha modificación, se incorporaron 502.000.000 pesos procedentes de transferencias del gobierno regional, destinados a financiar iniciativas del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
- Además, se integraron 80.080.000 pesos como parte de la segunda cuota del Fondo de Equidad Territorial, proveniente del Royalty.
- Adicionalmente, se añadieron 13.960.000 pesos por concepto de reembolsos de licencias médicas y 40.000.000 pesos por mayores recursos proyectados de licencias de conducir.
- Los fondos adicionales permitieron asignaciones clave como 18.960.000 pesos para el programa de mejoramiento de viviendas y barrios.
- Un total de 517.489.000 pesos fueron asignados a proyectos financiados con recursos del FED y FRIL para diversas iniciativas de inversión local.
Impacto en la Comunidad
Las decisiones tomadas por el concejo municipal buscan asegurar la continuidad y sostenibilidad de diversas iniciativas que mejoran tanto el entorno urbano como la calidad de vida de los residentes de Concón. En primer lugar, se han enfatizado las estrategias para la planificación sostenible del desarrollo de la comuna, un esfuerzo que se complementa con la participación activa de la ciudadanía en la reconfiguración del plan regulador. La inclusión de la comunidad en los procesos de planificación es fundamental para garantizar que los cambios reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los residentes.
Además, hay un enfoque renovado en fomentar la participación comunitaria en eventos culturales, lo cual no solo enriquece la vida social y cultural en la región, sino que también fortalece los lazos entre los miembros de la comunidad. En ese sentido, el concejo también garantiza el cumplimiento de normas educativas específicas para concejales, asegurando que quienes ocupan estos cargos posean un entendimiento claro de las responsabilidades y los marcos normativos que guían su trabajo.
Los esfuerzos para mejorar espacios naturales como el Santuario de la Naturaleza de la Punta de Concón y el humedal de Concón son ejemplos clave de cómo las decisiones del concejo impactan positivamente en el medio ambiente. En estos casos, se ha trabajado en la realización de reuniones de gestión periódicas y se han tomado medidas como limpiar la arena y ordenar el cierre temporal del santuario para permitir su recuperación. La relevancia de estas acciones es subrayada por el compromiso del concejo en garantizar un balance entre el desarrollo humano y la preservación de los ecosistemas locales.
En cuanto a las infraestructuras deportivas y de recreación, se ha tomado conciencia de la necesidad de mejorar el mantenimiento y limpieza del estadio municipal, tarea que, si bien ya está en marcha, requiere un esfuerzo continuo para lograr los estándares deseados por la comunidad. En este sentido, ha habido medidas prácticas como la contratación de personal para asegurar la limpieza adecuada. El diálogo con las autoridades municipales sobre el mantenimiento de estas instalaciones continúa siendo una prioridad para abordar las críticas y sugerencias planteadas por los vecinos.
Todo este conjunto de acciones refuerza la idea de que el concejo está comprometido con promover el bienestar general, fomentando tanto el desarrollo urbano sostenible como la participación activa de los ciudadanos en la dirección de su propia comunidad.
Pasos a Seguir
En la última sesión del concejo municipal se definieron varios cursos de acción para el corto y mediano plazo con el objetivo de asegurar un desarrollo eficaz y transparente de las iniciativas municipales. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Implementación de la Modificación Presupuestaria: La reciente tercera modificación presupuestaria deberá ejecutarse de manera eficiente. Esto implica no solo la adecuada asignación y ejecución de los recursos adicionados, sino también la adecuada supervisión para asegurar que los proyectos priorizados reciban el financiamiento necesario para su desarrollo.
- Estudios del Nuevo Plan Regulador: Iniciar los estudios para elaborar el nuevo plan regulador de Concón, fundamental para guiar el crecimiento ordenado y sostenible de la comuna. Se enfatiza la importancia de realizar estos estudios con la inclusión de la participación ciudadana, asegurando que las voces de la comunidad sean escuchadas e incorporadas desde las primeras etapas del proceso.
- Eventos del Día de los Patrimonios: La organización y participación en los eventos del Día de los Patrimonios son esenciales para fomentar el acercamiento de la comunidad a su historia y cultura. El municipio, en colaboración con entidades tanto públicas como privadas, ha preparado diversas actividades para conmemorar esta ocasión, subrayando su importancia cultural.
- Capacitación de Concejales Según la Ley Karim: Es fundamental que los concejales completen la capacitación obligatoria estipulada por la Ley Karim dentro del plazo de 90 días. Esto no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también fortalece las capacidades de los concejales para tomar decisiones informadas y efectivas en beneficio de la comunidad de Concón. Cabe destacar que este proceso de capacitación ya tiene fechas propuestas y se espera la participación activa de todos los miembros del concejo.
Conclusiones
Los acuerdos alcanzados en el Concejo Municipal reflejan un compromiso con la transparencia, la planificación estratégica y el bienestar de la comunidad. Durante la sesión ordinaria número 15, se aprobó por unanimidad varias propuestas clave, como la revisión del acta anterior y las modificaciones presupuestarias que suman un total de 636.449.000 pesos al presupuesto de 2025, llevándolo a 34.431.198.000 pesos gracias a las transferencias del gobierno regional y el Royalty.
La redistribución de estos fondos está orientada a mejorar la infraestructura local, como el mejoramiento de viviendas, adquisición de equipos, y servicios técnicos necesarios para la planificación urbana, asegurando al mismo tiempo participación comunitaria en estos procesos. También se abordó la obligación de capacitación de los concejales bajo la Ley Karim, destacando la importancia de cumplir con los plazos legales para fortalecer sus capacidades.
Se discutió la participación del municipio en el Día de los Patrimonios, resaltando la colaboración público-privada para dicha conmemoración. En conclusión, la sesión evidenció una clara intención de alinear las decisiones municipales con un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible, donde la transparencia y la participación ciudadana son ejes centrales del accionar conjunto entre el gobierno municipal y la comunidad.